Recursos para el aula PROCOMÚN
Resultados obtenidos en el estudio sobre ABP
Resultados obtenidos en el estudio sobre ABP
Gracias al estudio sobre los efectos educativos del Programa Andalucía Profundiza,
y a través de las visitas a los colegios e institutos, se ha recabado
una valiosa información sobre cómo se concretan en el aula estas
metodologías basadas en proyectos de investigación y cómo son valoradas
por el alumnado, por el profesorado y, también, desde la dirección del
centro.
- Se ha comprobado que existe un mayor porcentaje de alumnado con evaluación positiva en las áreas o materias donde se utiliza una metodología por proyectos.
- El trabajo por proyectos de investigación favorece la adquisición de competencias básicas. En particular, el alumnado suele desarrollar la competencia lingüística, ya que las presentaciones finales de sus trabajos conllevan la mejora de las destrezas comunicativas; la competencia digital, puesto que utilizan de manera extendida internet como fuente principal de información así como soportes digitales (presentaciones, blogs de aula, wikis) para la exposición y difusión de los trabajos; la competencia social y ciudadana, al trabajar en equipo de forma cooperativa, consensuar acuerdos y normas, asumir posturas diferentes, etc.; y por supuesto, las de aprender a aprender y autonomía e iniciativa personal.
- Se logra una adecuada atención a la diversidad, ya que los alumnos y alumnas trabajan de forma diferente según sus diferentes capacidades y habilidades. Como nos comentaba una maestra, en sus grupos de clase “TOD@S tienen algo que aportar”.
- El trabajo por proyectos de investigación repercute positivamente en la motivación del alumnado, del profesorado y en el clima de aula. El cambio de roles, en el que el profesorado se convierte en guía en el proceso de investigación y descubrimiento del alumno, genera una mejora generalizada de la convivencia en el aula, lo que también trae como consecuencia que el alumnado y el profesorado se muestren motivados y satisfechos.
- Los contenidos que se trabajan están conectados con sus intereses y con su propia realidad. Realizan, por tanto, un aprendizaje significativo contextualizado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario