Mi proyecto "MercAceuchal" está enfocado en la promoción del comercio local. Pinche aquí para ir al genially del proyecto.
Contexto
Dirigido a alumnos de 4º de primaria, aunque puede adaptarse a cualquier nivel. Sigo con la búsqueda de socios, aunque ya tengo contacto con otro docente interesado en colaborar en el proyecto aportando información relativa al área de las Ciencias Sociales y Naturales.
El colegio se encuentra en una pequeña localidad famosa por el cultivo del ajo, Aceuchal (provincia de Badajoz). También somos productores de vino y aceite de oliva. Con este proyecto, los alumnos tendrían que promocionar una nueva tienda, dónde se ofrecerán productos locales.
Relación con el currículo. Tareas y actividades.
Se trata de un proyecto interdisciplinar, cuyo eje vertebrador son las Matemáticas. También trabajaremos algunos estándares de aprendizaje del área de Lengua, de CCNN-CCSS y de Expresión Plástica.
Haremos inventario de productos, fichas nutricionales, listas con precios de costo y precios de venta, folletos informativos, cuñas publicitarias, noticias, menú de degustación, conversión de medidas en el sistema métrico decimal (capacidad y masa)... y también ofreceremos nuestros productos a otras localidades extremeñas (aquí, además, trabajaremos el área de CCNN y CCSS, donde realizaremos una infografía sobre algunas localidades extremeñas y un diario del viajero) así como la exportación a otros países de Europa.
En el genially de mi proyecto, hago referencia a los estándares de aprendizaje evaluables. La duración aproximada sería de 2 meses en el primer trimestre.
Lo he secuenciado en cuatro fases, donde obtendremos cuatro productos finales que luego serán objeto de difusión en el colegio y en las redes sociales.
Movimientos de socialización
Nos gustaría realizar una visita a la Cooperativa de Ajos de la localidad. Así como recibir la visita del Gerente de la Cooperativa de Vino.
Materiales y recursos
Contamos con pizarra digital en el aula. También hay tablets en el centro. El libro de texto será una guía para la presentación de los contenidos a trabajar. Además, tengo que preparar otros materiales impresos necesarios para el desarrollo de las tareas.
En la lista de artefactos digitales y herramientas hago referencia a todos aquellos que suelo usar.
Evaluación
La rúbrica estará siempre presente para evaluar cada fase del proyecto así como su producto final. La observación directa y la coevaluación también estarán presentes. Para más información, presento aquí la línea de tiempo de evaluación dinámica preparada a tal efecto.
A continuación, os presento mi análisis DAFO. Tengo que señalar que no me parece tarea fácil trabajar con proyectos en mi mi aula si no tienes apoyos en el centro. Contamos con una plantilla de 40 docentes y una minoría estaría interesada en conocer más información sobre el ABP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario