Sígueme en Facebook

martes, 31 de marzo de 2020

Narrativa de mi experiencia de gamificación

Hola a todos, he estado muy atareada con esta misión. En primer lugar, he tenido que reflexionar sobre lo que quería conseguir. Nuestra localidad es famosa por sus ajos y, desde hace dos años, se han creado unos personajes relacionados con la bruja de los ajos, llamada Josefa Zarpazos. Todos los alumnos de nuestro Centro la conocen.

Es por ello, que he aprovechado que es un personaje público para darle un poco de intriga. Nuestra bruja desaparece. Esa va a ser mi narrativa. Tenemos que superar unos retos para poder encontrarla y rescatarla de las manos de su secuestrador. La narrativa la he creado con Genially.
Esta narrativa va dirigida a alumnos de primaria, edades comprendidas entre 8 y 10 años. Voy a crear cinco retos matemáticos a superar. Con cada reto superado se consiguen 100 ajos. Cuando consigamos el total de 500 ajos, podremos dar con el malvado secuestrador y derrotarlo.

Intentaré crear un BREAKOUT educativo, aunque, para mí, esto supone todo un reto, ya que va a ser mi primera experiencia. Ganas no me faltan.


El Storyboard lo he hecho con Canva.




Os presento mi narrativa. Pulsa sobre la bruja de los ajos, Josefa Zarpazos, y te llevará al genially. 


https://view.genial.ly/5e83ab68260c290e397a87eb/interactive-content-se-busca-a-josefa-zarpazos-la-bruja-de-los-ajos


sábado, 21 de marzo de 2020

ANÁLISIS DAFO DE MI INSTITUCIÓN

Hola, he usado Genially para realizar el análisis DAFO de mi institución. Me ha parecido una actividad muy interesante.


https://cutt.ly/NtchB15


jueves, 19 de marzo de 2020

LA MOTIVACIÓN

En esta actividad he aprendido sobre los diferentes tipos de motivación. He realizado una infografía con CANVA.



sábado, 14 de marzo de 2020

CURACIÓN DE CONTENIDOS

Hola a todos. He estado utilizando Flipboard para la curación de contenidos relacionados con la gamificación pero, al final, me he decantado por Pinterest, porque me ha parecido más sencilla de utilizar y con más recursos para utilizar en el aula.

PINTEREST

En qué consiste la gamificación

La gamificación se basa en aplicar las dinámicas y principios de los juegos a diversas actividades de la vida cotidiana.
La idea general es que los juegos enganchan, son divertidos, entretienen y nuestros adolescentes pasan horas jugando sin cansarse. De esta manera, si los aplicamos al aula, nuestros alumnos acabarán también "enganchándose".
De toda la información que he leído hasta ahora, la gamificación se puede resumir en estas tres reglas:
Utilizar de forma controlada los juegos (el profesorado elige el juego y el momento) para que el alumnado adquiera las competencias y habilidades que se supone que aparecen en los mismos.

Utilizar los elementos característicos de los juegos. Los niveles, los puntos, las medallas, los objetos útiles acumulados, los marcadores o el interfaz. En este caso se trata de aprovechar la predisposición del alumnado a jugar para aumentar la motivación por el aprendizaje. Los badges (insignias o medallas) se utilizan bastante en formación. El alumnado recibe los badges a medida que va superando ciertas actividades.

Re-diseñar un proceso de aprendizaje como si fuese un juego. Es la modalidad más complicada, el profesorado debe diseñar su asignatura, o parte de ella, como un juego. No basta con tener una interfaz con los mismos elementos de los juegos sino que ,además el alumno tiene que “jugar” y de esa forma adquirir conocimientos, habilidades y competencias.

Comenzamos con las nociones básicas

Una de las primeras tareas del curso #gamificaMooc consiste en crear un diario de aprendizajes y mi avatar. He decidido elaborar este blog para publicar las actividades que vaya realizando. Os presento a mi avatar.


ITINERARIO DE APRENDIZAJE: EL BOSQUE DEL CUENTO

 Ayuda a Caperucita a llegar al bosque de Blancanieves. Para ello tienes que superar varios retos. Para alumnos del primer Ciclo de Primaria...